Sección Regional
Guía
Grupos de trabajo
Formación
Certificación
Miembros
La Sección Regional es una extensión local de EHEDG. El presidente de la Sección Regional organiza actos y promociona los productos de EHEDG. Para más información, visite Sub-Comité de Desarrollo Regional
Consulte la hoja de información y valoración para nuevas Secciones Regionales y, si está interesado/a, póngase en contacto con la oficina de EHEDG. Todas las nuevas Secciones Regionales firman un acuerdo de estatutos oficial con EHEDG.
La afiliación es siempre a EHEDG, no a la Sección Regional. Para más información, visite Membresía.
Se espera que las Secciones Regionales de EHEDG sean autosuficientes, pero se puede solicitar un presupuesto anual en caso necesario.
Una guía cuesta 50 € para los socios EHEDG individuales y 100 € para los no socios, y se puede solicitar en la tienda virtual VDMA. El pago se puede realizar en otra moneda diferente al euro. Aquí encontrará más información..
Inicie sesión en la página web de EHEDG con su contraseña personal (encontrará un botón de Inicio de sesión en la parte superior de la página). Si no recuerda la contraseña, haga clic en «¿Ha olvidado su contraseña?». En el menú, haga clic en «guías», seleccione una guía y descárguela. Todos los miembros de los institutos y empresas de EHEDG pueden iniciar sesión con una contraseña de usuario masiva. Si no la recuerda, póngase en contacto con la Oficina.
Cuando se identifique un tema de interés para los sectores relevantes, todos los miembros de EHEDG pueden enviar una nueva guía o una propuesta de revisión (PDGF) a la Oficina. El tema estará sujeto a la aprobación del Subcomité de productos y del Comité Ejecutivo de EHEDG.
Las guías han sido redactadas por expertos de la red EHEDG. Todos los miembros están invitados a participar en los grupos de trabajo.
Consulte el resumen de nuestros grupos de trabajo en nuestra página web.
El Subcomité de productos, de acuerdo con el Comité Ejecutivo, designa equipos de expertos para agilizar el trabajo de EHEDG.
El Subcomité de productos se encarga de asignar el grupo de trabajo, el cual responsable de las siguientes tareas:
- El desarrollo y mantenimiento de las guías EHEDG asignadas, el proceso de certificación o el paquete de material de formación en los períodos de tiempo designados
- Responder a preguntas o dudas referentes a los documentos de su competencia
- Comentar los estándares internacionales para fomentar la armonización
- Informar al Subcomité de productos sobre las actividades y el avance de los documentos que se estén elaborando o revisando
- Recomendar al Subcomité de productos la necesidad de elaborar nuevos documentos o de revisar los ya existentes
Todos los expertos que sean miembros de EHEDG pueden enviar una solicitud informal a la Oficina EHEDG para formar parte del grupo de trabajo activo, indicando brevemente su formación académica, su experiencia profesional y su motivación. Las nuevas solicitudes de los expertos se someterán a la aprobación de la presidencia del grupo de trabajo. Una vez aceptada la solicitud, el experto tendrá acceso a toda la documentación del grupo de trabajo y a las correspondientes carpetas de la página web interna del mismo.
Los corresponsales pueden participar activamente en todas las actividades del grupo de trabajo y se les anima a hacer comentarios sobre todos los documentos. Los miembros corresponsales no tendrán voto, pero el grupo de trabajo deberá tener en cuenta sus comentarios.
Puede consultar toda la información sobre los próximos cursos de formación de aquí.
Envíe su solicitud para realizar un curso de formación interna a officeProtected mail-address@ehedg.org
Ofrecemos cursos básicos (de un día) y cursos avanzados (de tres días). Para más información, haga clic aquí.
Las habilidades y cualificaciones de los formadores certificados de EHEDG se detallan en la normativa SCP 3-1.
Los propios miembros del grupo de trabajo de formación y educación de EHEDG se comprometen a elaborar material de formación de gran calidad y orientado a la práctica, conforme a las guías EHEDG. El grupo es un equipo de expertos, principalmente del sector usuarios, academias, institutos de educación y asesoría con una amplia experiencia en EHEDG.
- Se pueden certificar los equipos abiertos y cerrados utilizados en entornos de procesamiento de alimentos. Se puede consultar una lista de todos los componentes certificados de EHEDG en Equipo certificado
- Aunque no hay limitaciones respecto a la complejidad de las piezas de un equipo, generalmente solo se certifican componentes pequeños e individuales, más que máquinas grandes y complejas o sistemas de procesamiento.
- Para certificar equipos abiertos, se evalúan TODAS las superficies, como las superficies de contacto con el producto, que deben cumplir todas las condiciones de diseño higiénico de las correspondientes guías EHEDG.
- Actualmente, solo se pueden probar equipos cerrados con conexiones de tubería de entre 25 mm (1 pulgada) y 75 mm (3 pulgadas) de diámetro exterior debido a las limitaciones de la prueba de limpieza CIP.
En general, todas las medidas de una misma pieza del equipo deben evaluarse mediante una revisión de diseño y una prueba de limpieza CIP antes de obtener la certificación. Sin embargo, si un agente de evaluación autorizado (AEO) de EHEDG considera que el diseño de los equipos es totalmente escalable, la prueba de una sola medida sirve para certificar toda la gama. En la mayoría de los casos, el equipo NO es totalmente escalable. Actualmente, la única alternativa para probar cada medida es llevar a cabo una dinámica de fluidos computacional (CFD) de los distintos diseños para seleccionar la medida de prueba que sea más difícil de limpiar según el esfuerzo de corte en la pared y el intercambio de fluido en las zonas cruciales. Si la medida seleccionada supera la prueba de limpieza CIP, las medidas con un mayor esfuerzo de corte en la pared y un mayor intercambio de fluido en las zonas cruciales también se tendrán en cuenta para la certificación y constarán en el mismo certificado.
Todas las piezas cerradas de un equipo instalado en una tubería (por ejemplo, bombas, válvulas y sensores internos) deben probarse según el método de EHEDG Doc. 2. Se trata de una prueba de revisión del diseño higiénico; identifica las zonas que pueden contener una grieta en la que se pueda acumular tierra y microorganismos o que no pueda limpiarse con facilidad debido a la dinámica del flujo.
Los equipos cerrados que cumplen todas las condiciones de diseño higiénico se pueden certificar sin realizar las pruebas. Por ejemplo, las tuberías o sensores de presión sin sellos elastoméricos.
Estos términos son intercambiables y hacen referencia al «método de valorar la limpiabilidad in situ de equipos de procesamiento de alimentos», tal y como se describe en el Documento 2 de EHEDG publicado por EHEDG. El método de prueba se utiliza como una prueba de revisión básica del diseño higiénico. Sirve para determinar si las zonas (o características) de una pieza del equipo se pueden «limpiar fácilmente», comparando los resultados de la prueba con una tubería de referencia estándar sucia que se limpia durante la misma prueba. Dado que la limpieza de los equipos es muy variable, la prueba debe repetirse al menos tres veces con resultado satisfactorio para que un equipo pueda obtener la certificación. Los equipos que vayan a certificarse como Tipo EL Clase I y EL Aséptico Clase I deben superar esta prueba.
La EL Clase I solo es para equipos cerrados, con limpieza in situ (CIP) y con líquidos, pudiendo realizarse la prueba de limpieza CIP con el método del Doc. 2. La EL Clase I AUX sirve para certificar equipos abiertos auxiliares con limpieza in situ y líquidos, sin prueba. La EL Clase II es para equipos con limpieza con líquidos, que deben desmontarse antes de limpiarlos.
No, porque los equipos abiertos actualmente no se pueden someter a pruebas para garantizar su limpiabilidad, así que los que se limpien con líquidos solo pueden certificarse como EL Clase I AUX o EL Clase II. Los equipos abiertos que se limpien en seco solo pueden certificarse como ED Clase I o Clase II.
Los materiales de los distintos elastómeros puede que presenten propiedades diferentes. La experiencia demuestra que si en un mismo diseño mecánico hay varios materiales diferentes, esto puede afectar a la limpiabilidad del equipo. Desde 2009, en el certificado constan los elastómeros probados en la prueba de limpieza CIP. El equipo únicamente se certifica si se utiliza con los elastómeros que se indican en el certificado. Cada uno de los elastómeros del certificado debe haber pasado la prueba de limpieza CIP con el método del Doc. 2.
Different elastomers may have different material properties. Experience has shown that different materials in the same mechanical design may affect the equipment cleanability. Since 2009 the certificate lists the elastomers that were CIP tested. The equipment is only certified when used with the elastomers listed on the certificate. Each elastomer listed on the certificate must be CIP tested using the method of Doc. 2.
EHEDG, junto con el agente de evaluación autorizado (AEO), expedirá un nuevo certificado revisado con el nuevo nombre. La fecha de renovación de 5 años no se restablecerá. Sin embargo, en caso de producirse cambios en los criterios de diseño higiénico o en los métodos de prueba de EHEDG, será necesario un nuevo procedimiento de certificación.
En el caso de los componentes de equipos cerrados que se limpian in-situ (CIP) con líquidos (certificación EL CLASE I), solo se evalúan y certifican las superficies o piezas internas mojadas para que cumplan los criterios de diseño higiénico según las guías EHEDG. Esto significa que NO se evalúa ni se certifica la limpiabilidad de las bombas, válvulas y sensores internos, ni del motor, la transmisión, el actuador o la estructura (si la hay) conforme a las guías EHEDG. Únicamente se evalúan y certifican las superficies internas y de contacto del producto conforme a las guías EHEDG y, en caso necesario, se evalúa la facilidad de limpieza conforme a Doc. 2.
Si el programa de prueba se llevó a cabo antes del 1 de enero de 2008, el informe sigue siendo válido para fines de recertificación si el diseño y los materiales no se han modificado. Consulte con un agente de evaluación autorizado (AEO) para la revisión.
Los certificados incluidos en la base de datos de EHEDG de certificados EHEDG válidos deben marcarse con un indicador de «Renovación pendiente» cuando haya que renovar un certificado pero el proceso aún no se haya completado. El indicador se mostrará siempre que se den las siguientes circunstancias:
- El certificado ya ha caducado
- Se ha entregado una solicitud de renovación puntualmente
- El componente ha superado la fase de evaluación HD satisfactoriamente
- El componente está pendiente de someterse a una prueba
Por tanto, aún no se ha llevado a cabo la prueba y/o la emisión formal del certificado. Puede que el componente no supere la prueba. En este caso, se retira el indicador de «Renovación pendiente» y se elimina el certificado de la base de datos.
El uso del logotipo «Certificado por EHEDG» en el material de marketing está permitido en virtud de la cláusula 1 del contrato de certificación de EHEDG.
Sin embargo, el logotipo «Certificado por EHEDG» solo se utilizará si, y solo si, está claramente vinculado al equipo certificado al cual hace referencia. En el Apéndice 2 del contrato de certificación se incluyen algunos ejemplos de abuso del logotipo «Certificado por EHEDG».
Para ser miembro de EHEDG, deberá rellenar la solicitud de miembro individual, de empresa asociada o de asociación como instituto, según corresponda, en nuestra página web.
Los miembros de EHEDG disponen de una serie de ventajas. Las empresas asociadas están autorizadas a usar el logotipo de Empresa Miembro de EHEDG, conforme a las condiciones acordadas, o a descargar las guías EHEDG sin coste alguno. Para conocer todas las ventajas, consulte el apartado de empresas asociadas.
Los miembros individuales reciben información general y todas las novedades sobre EHEDG; también pueden beneficiarse de descuentos para miembros en determinadas publicaciones y eventos. Un 50 % de descuento al comprar las guías EHEDG. Oportunidad de formar parte de una Sección Regional y participar en sus actividades.
Sí. Encontrará todos los documentos en la sección de descargas..
Los siete estatutos de EHEDG formalizan la normativa interna de EHEDG referente a elecciones, cuestiones financieras o comunicaciones, entre otros temas. Para más información, consulte la sección de descargas.
Póngase en contacto con la oficina de EHEDG y le ayudaremos encantados. Envíe un correo electrónico a officeProtected mail-address@ehedg.org
La membresía se renueva automáticamente cada año, a no ser que se solicite la baja por escrito (enviando un correo electrónico a officeProtected mail-address@ehedg.org, o por correo postal) antes del 30 de septiembre del año en curso para el año siguiente, en cuyo caso la membresía finalizará el 31 de diciembre. Si la baja no se hace antes del 30 de septiembre, se realizará el pago anual del año siguiente
¿Tiene alguna otra pregunta? Póngase en contacto con la oficina de EHEDG.